La Formación Espiritual busca con este blog
despertar en el corazón de los futuros sacerdotes el gusto por la oración, en
sus diversas dimensiones, particularmente la meditativa y contemplativa,
cultivando la piedad y el silencio que debe acompañar el proceso
formativo; así como la vivencia testimonial de la palabra de Dios; del mismo
modo se busca animar al candidato al sacerdocio para que fortalezca su educación
litúrgica, así como la práctica de los consejos evangélicos, enriqueciendo su
conocimiento y experiencia de la espiritualidad Diocesana, Proyecto Educativo del seminario (PES) pág. 26.
Es necesario que los seminaristas conozcan
muy bien las dimensiones y contenidos de la espiritualidad del presbítero
diocesano, que deberán vivir a lo largo de su futuro ministerio sacerdotal. Con
la ayuda de los medios espirituales, el candidato al ministerio sacerdotal debe configurarse a Cristo
sumo y eterno sacerdote el buen pastor. Este centrara su vida en la palabra de Dios
y en la eucaristía y hará de la caridad pastoral la fuente de su espiritualidad
Rgl. Sem. M. Art. 73.
Confiando plenamente en la acción del Espíritu Santo que es el que dirige nuestra Iglesia, y poniendo esta intención bajo la intercesión de Nuestra Madre del Cielo bajo la advocación de Nuestra Sra. De la Consolación de Táriba, agradecemos por su visita a esta página web y esperamos encomiende en sus oraciones este proyecto.
| Foto: Jhoswerd Lugo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario